Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial San Camilo organizan para los días 5 y 6 de octubre las XVII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos. Ambos días, el evento comienza a las 16:00 horas y finaliza a las 20:00 horas.
Durante las jornadas, se puede asistir a conferencias y actividades relacionadas con los cuidados, la asistencia y el acompañamiento en los últimos tramos de la vida. Asimismo, se tratan otros temas cercanos como el duelo y consejos de comunicación con el paciente.
Programa de las XVII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos
El primer día, 5 de octubre, comienza con la entrega de documentación y el acto de apertura. Después, está prevista la conferencia inaugural “Retos del cuidado en la era digital”, dirigida por D. Agustín Domingo Moratalla, vicepresidente del Comité de Ética del Hospital Clínico de Valencia.
Posteriormente, hay organizadas una variedad de actividades, que puedes consultar aquí, entre las que se debe escoger una si se elige la modalidad presencial.
Respecto al segundo día, la jornada comienza con las mismas actividades del día anterior. A continuación, tiene lugar un coloquio sobre la sedación paliativa, moderado por Dña. Gema Moreno, periodista del Centro de Humanización de la Salud y con la participación de Dña. Elena Ávila, médico de la UCP San Camilo; y D. Javier Barbero, psicólogo clínico.
Tras el coloquio, está programada la conferencia “La importancia de la despedida en la elaboración del duelo”, presentada por Dña. Marisa Magaña, directora del Centro de Escucha San Camilo. Para finalizar, la última media hora del evento está reservada para la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos.

Inscripciones para la modalidad presencial y online
Como hemos mencionado, el evento es gratuito y se celebra tanto en modalidad presencial como online. Para acudir al evento, en el Centro San Camilo que se encuentra en c/ Sector Escultores 39, 28760, Tres Cantos, puedes inscribirte en el siguiente enlace. Las solicitudes ya están abiertas y solo hay disponibles 500 plazas.
En el caso de participar de forma online, la página de inscripciones es la siguiente XVII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos Online. También, es posible seguir el evento a través del canal de YouTube del Centro de Humanización de la Salud