Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística


Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística

Código de curso: 20220006I

 

Proveedor:

 

Duración: 2 cursos-2000 horas

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 2.400,00
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Inicio en Septiembre.

Ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior.

Incluye una especialidad de Animación con personas con diversidad funcional.

 

Más Información

Este título formativo incluye una especialidad de Animación con personas con diversidad funcional.

La Formación Profesional a tu medida. Técnico superior en animación sociocultural.

CESUR te ofrece la posibilidad de cursar tu F.P. con diferentes modalidades.

Las modalidades BASIC, ESTANDAR ó PREMIUM, incorporar diferentes recursos a disposición del alumnos.

La opción de incorporar al proyecto formativo mayor número de casos prácticos, video conferencias, tutorías personalizadas y participaciones en foros, irá sumándose en función de la opción de estudio elegida.

Consúltanos los precios de cada una de ellas.

Toda la información sobre este título en:

https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/servicios-socioculturales-comunidad/animacion-sociocultural-turistica.html#que-aprender

 

 

 

Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística

Aprendizaje

Con esta titulación vas a aprender a:

  • Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias incorporando la perspectiva de género.
  • Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
  • Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística gestionando la documentación y los recursos así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
  • Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
  • Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
  • Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
  • Aplicar los protocolos establecidos en materia de primeros auxilios en situaciones de accidente o emergencia

Programa Formativo

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes

  • Primeros auxilios
  • Metodología de la intervención social
  • Actividades de ocio y tiempo libre
  • Dinamización grupal
  • Animación y gestión cultura
  • Desarrollo comunitario
  • Contexto de la animación sociocultural
  • Formación y orientación laboral
  • Inglés
  • Animación turística
  • Información juvenil
  • Intervención socioeducativa con jóvenes
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Proyecto de animación sociocultural y turística
  • Formación en centros de trabajo

Modulo de especialidad: Animación a personas con diversidad funcional

  • Usuarios con diversidad intelectual y física
  • Habilidades motrices y perfil del usuario en las actividades recreativas para usuarios con diversidad funcional
  • Interacción y comunicación en el ámbito de la diversidad intelectual
  • Gestión de recursos e instalaciones para la animación recreativa de usuarios con diversidad intelectual y física
  • Adaptaciones para los usuarios con diversidad intelectual y física en la animación de actividades recreativas
  • La evaluación de procesos y resultados en actividades y eventos de animación recreativa con usuarios con diversidad intelectual y física.
Scroll hacia arriba