Plan de estudios
El Titulo de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS | |
---|---|
Asignaturas Obligatorias | 39 |
Asignaturas Optativas | 9 |
Proyecto fin de máster | 6 |
Prácticas externas | 6 |
Total | 60 |
La parte común del Máster comprende los módulos obligatorios de las disciplinas preventivas. Una vez cursadas y aprobadas las asignaturas de estos Módulos obligatorios, el estudiante deberá optar para completar el Máster,por uno de los tres módulos de carácter optativo coincidentes con alguna de las tres especialidades del Técnico Superior en Prevención:
- Especialidad en Seguridad
- Especialidad en Higiene Industrial
- Especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
El Master incluye un periodo de prácticas externas, que se concertarán a través de convenios de cooperación educativa con empresas, instituciones o asociaciones, para que el estudiante pueda completar sus estudios teóricos con la adquisición de la práctica necesaria para el desempeño de sus funciones vinculadas con la prevención de riesgos laborales.
El programa formativo del máster concluiría con el módulo que abarca la realización del Trabajo Fin de Master, con la finalidad de complementar y coordinar los conocimientos teóricos obtenidos durante el Máster y familiarizar al estudiante con el desarrollo de la actividad preventiva del técnico superior en prevención de riesgos laborales.
Para obtener el título de máster en una de las tres especialidades, será necesario cursar los 60 créditos previstos, sin perjuicio de que el estudiante pueda cursar alguna de las otras dos especialidades de manera adicional.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 Meses
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Semestre | Código | Asignatura | Tipo (*) | ECTS |
---|---|---|---|---|
Primer Semestre | 5525 | Informática Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales | B | 1 |
5526 | Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo | B | 3 | |
5527 | Seguridad en el trabajo | B | 6 | |
5528 | Higiene Industrial | B | 6 | |
5529 | Ergonomía y Psicosociología | B | 6 | |
5530 | Medicina en el Trabajo | B | 4 | |
5531 | Normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales | B | 4 | |
Total Créditos | 30 | |||
Segundo Semestre | 5532 | Técnicas de Comunicación, Formación y Negociación | B | 4 |
5533 | Técnicas Afines a la Prevención | B | 2 | |
5534 | Gestión de la Prevención | B | 3 | |
Especialidades (a elegir una de estas 3) | O | 9 | ||
5535 | Especialidad en Seguridad | |||
5536 | Especialidad en Higiene Industrial | |||
5537 | Especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada | |||
5538 | Prácticas externas (**) | B | 6 | |
5539 | Trabajo Fin de Máster (***) | B | 6 | |
Total Créditos | 30 |
(*) (B): asignaturas obligatorias. (O): asignaturas optativas
(**) Para acceder a la asignatura de prácticas en empresas, será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Master.
(***) Para el correcto desarrollo del trabajo fin de máster, será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos del Master.
- Posibilidad de Pago fraccionado:
- en 13 pagos saldría por 3.554€
- en 6 pagos saldría por 3.486€