Medidas alternativas a las sujeciones


Medidas alternativas a las sujeciones

Código de curso: 20220146

 

Proveedor:

 

Duración: 30 horas

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 225,00252,22
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Este curso te enseñará las medidas alternativas a las sujeciones en los centros de personas mayores. Pasando por el modelo de Atención Centrada en la Persona profundiza en la intervención del equipo, en el perfil de las personas con demencia, sus estadios, sintomatología y sus necesidades,  la polifarmacia y los psicofármacos más utilizados en las personas mayores  e apuesta por contribuir a los centros libres de sujeciones.

 

Más Información
SKU: 20220795-1 Categorías: ,

OBJETIVOS

MÓDULO 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: SENSIBILIZACIÓN EN ACP (4H)
• Sensibilizar a los profesionales y familiares sobre la necesidad de la ACP en el centro.
• Conocer las fortalezas y debilidades del equipo en la implementación ACP.
• Tomar conciencia de la importancia de la historia de vida de los usuarios.
• Conocer los detractores y potenciadores de la atención a las personas mayores.
• Conocer las necesidades psicológicas de los usuarios.
• Cuidar nuestro lenguaje para mejorar la ACP.

MÓDULO 2 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: DEMENCIAS EN ACP (6H)
• Identificar y reconocer los principales tipos demencias.
• Reconocer los diferentes estadios de evolución de las demencias.
• Identificar los principales signos y síntomas en cada una de ellas.
• Adquirir herramientas para identificar las principales necesidades que presentan las personas con demencias a través de la valoración de geriátrica integral.
• Saber cómo actuar ante las distintas situaciones conflictivas que se presentan en el curso de las demencias: agitación, desorientación, alucinaciones, vagabundeos, delirios, etc.
• Mejorar competencias prácticas para favorecer en bienestar de las personas con demencia.

MÓDULO 3 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: POLIFARMACIA EN ACP (6H)
• Conocer las peculiaridades de la polifarmacia en los mayores como elemento “fragilizador”.
• Familiarizarse con las relaciones entre sujeción física y sujeción química
• Reflexionar sobre las diferencias entre tratamiento psicofarmacológico y la sujeción química
• Profundizar en el conocimiento de los psicofármacos más utilizados: indicaciones y peligros.

MÓDULO 4 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: REDUCCIÓN DE SUJECIONES EN CENTROS RESIDENCIALES (4H)
• Adquirir la capacidad para contribuir a que su centro sea un “centro libre de sujeciones”, y, por tanto, un centro más preparado para realizar una atención centrada en la persona.
• Cambiar la forma en que se aborda la seguridad de los residentes.
• Crear entornos protésicos y de seguridad física pasiva, aspectos clave para fundamentar la aplicación del modelo de atención centrada en la persona.

MÓDULO 5 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: BUEN TRATO (4H)
• Conocer en qué consiste el Buen trato hacia personas mayores en instituciones.
• Conocer e identificar factores que fomentan o no el buen trato.
• Conocer y aprender estrategias para potenciar el buen trato.

MÓDULO 6 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: TRABAJO EN EQUIPO Y FAMILIAS EN SECTOR SOCIOSANITARIO (6H)

CONTENIDOS

MÓDULO 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: SENSIBILIZACIÓN EN ACP (4H)

UF 1. Atención centrada en la persona

UF 2. Procedimientos en acp

MÓDULO 2 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: DEMENCIAS Y MANEJO DE CONDUCTA EN ACP (6H)

UF 1. Definición y concepto de demencias.

UF 2. Evolución de la Demencia

UF 3. Intervención en Demencias

MÓDULO 3.MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: POLIFARMACIA EN ACP (6H)

UF 1. Polifarmacia y valoración geriátrica

UF 2. Polifarmacia y deterioro funcional

UF 3. Criterios stop-start de uso indebido de fármacos en el anciano

UF 4. Sujeción química: definición, consenso, recomendaciones, relación con las sujeciones físicas

UF 5. Psicofarmacología

MÓDULO 4 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: REDUCCIÓN DE SUJECIONES EN CENTROS RESIDENCIALES (4H)

UF 1. Acp y uso de sujeciones

UF 2. Proceso de retirada de sujeciones

MÓDULO 5 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: BUEN TRATO (4H)

UF 1. Buen trato hacia personas mayores en instituciones. Conceptualización.

UF 2. Factores que favorecen u obtaculizan el buen trato

UF 3. Estrategias para fomentar el buen trato

MÓDULO 6 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: TRABAJO EN EQUIPO Y FAMILIAS EN SECTOR SOCIOSANITARIO (6H)

Scroll hacia arriba