La lesión medular tras un accidente de tráfico


La lesión medular tras un accidente de tráfico

Código de curso: 20220000

 

Proveedor:

 

Duración: 10

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 75,0084,00
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

En esta formación se tratan las secuelas tras un accidente de tráfico, estas son muchas y de diferente origen, y en mayor o menor medida hay una secuela psicológica y el consecuente trastorno por estrés postraumático. Se tratará también al paciente como su propio cuidador y se aprenderá a tratar las secuelas de un accidente de tráfico y afrontar los cuidados entre todos los implicados: paciente, familia, amigos, compañeros de estudios y trabajo.

Se conocerá la lesión medular causada tras un accidente, sus secuelas, los cuidados requeridos y como afrontar la vida tras una lesión de este tipo, desde el propio afectado y desde su familia.

El programa de formación se presenta en formato de Masterclass. Una Masterclass es una clase presencial virtual, donde un experto en la materia te explica el tema de cada sesión mediante un vídeo formativo.

Formación avalada por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Más Información
SKU: N/D Categoría:

Objetivos

  • Conocer los síntomas de las secuelas de un accidente de tráfico. 
  • Aprenderá a tratar las secuelas de un accidente de tráfico y afrontar los cuidados desde el propio afectado y el resto de los implicados: paciente, familia, amigos, compañeros de estudios y trabajo.
  • Conocer la frecuencia e importancia de las secuelas de las lesiones medulares en la sociedad española actual.
  • Estudiar los síntomas precoces del trastorno por estrés postraumático que sufren estos pacientes para poder actuar lo más rápidamente posible.
  • Conocer las dificultades físicas, escolares, laborales y sociales que estos pacientes tienen.
  • Conseguir que el paciente se implique en su propio cuidado.
  • Descubrir los grupos y entidades que pueden ayudar a los pacientes y cuidadores
  • Conocer la Asistencia Personal, reconocida en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia.
  • Acercarse a las bases que regulan la figura laboral del/la Asistente Personal, y su papel para garantizar el derecho a la vida independiente y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Programa Formativo

Masterclass Cómo vivir después de un accidente de tráfico

  • ¿Cómo se vive un accidente de tráfico?
  • ¿Cuántos pacientes sufren las secuelas de un accidente de tráfico?
  • ¿Cuáles son las secuelas más frecuentes de un accidente de tráfico?
  • ¿Cómo se pueden tratar las secuelas de un accidente de tráfico?
  • ¿Cómo debo rehacer mi vida después de un accidente de tráfico?
  • ¿Cómo superar los efectos de un accidente de tráfico que ha afectado a varios familiares, amigos, compañeros?
  • ¿Cómo se debe cuidar al familiar que ha tenido un accidente de tráfico?
  • ¿Cómo se debe cuidar a un amigo o compañero que ha tenido un accidente de tráfico: en la edad escolar, adolescencia, adulto o anciano?
  • ¿Dónde puedo encontrar información fiable y adecuada sobre las secuelas de un accidente de tráfico en la red?

Masterclass Cómo vivir con una lesión medular

  • ¿Cómo se vive después de una lesión medular?
  • ¿Cuántos pacientes sufren las secuelas de una lesión medular?
  • ¿Cuáles son las secuelas más frecuentes de una lesión medular?
  • ¿Cómo se pueden tratar las secuelas de una lesión medular?
  • ¿Cómo debo rehacer mi vida después de una lesión medular?
  • ¿Cómo se debe cuidar al familiar que ha tenido una lesión medular?
  • ¿Cómo se debe cuidar a un amigo o compañero que ha tenido una lesión medular: en la edad escolar, adolescencia, adulto o anciano?
  • ¿Dónde puedo encontrar información fiable y adecuada sobre las secuelas de una lesión medular en la red?

Masterclass ¿Sabes qué es la Asistencia Personal?

  • Introducción a conceptos clave y legislación relevante
  • A qué nos referimos cuando decimos vida independiente
  • Presentación de las características principales del modelo social de discapacidad frente al Modelo médico-rehabilitador.
  • Filosofía de vida independiente.
  • Qué es y qué no es la Asistencia Personal
Scroll hacia arriba