OBJETIVOS
Objetivos generales:
• Integrar la dimensión ética en el cuidado a las personas dependientes institucionalizadas
• Aprender a identificar problemas éticos frecuentes
• Incorporar nociones básicas para la deliberación y el discernimiento en equipos de trabajo
Objetivos específicos:
UF1:
Conocer cuál es el origen de la Bioética.
Definir y desarrollar los llamados “principios de la bioética” aplicados al cuidado en instituciones sociosanitarias.
Conocer la nueva perspectiva que la ética del cuidado otorga a las profesiones dedicadas al cuidado de personas.
Conocer y valorar la importancia de las habilidades de comunicación en el ámbito del cuidado institucional.
UF2:
Identificar los problemas éticos que surgen en la práctica profesional.
Conocer cuáles son los problemas éticos más habituales vinculados al principio de autonomía.
Conocer los problemas éticos vinculados al derecho a la información.
Saber qué es un documento de voluntades anticipadas y cómo se articula.
Identificar los límites de la intervención en casos complejos.
UF3:
Conocer el significado de vulnerabilidad humana y sus implicaciones.
Distinguir los conceptos de intimidad, privacidad y confidencialidad.
Conocer las diferentes situaciones de maltrato que pueden darse en las instituciones sociosanitarias.
Proponer actuaciones dirigidas a la prevención de malos tratos desde la ética del cuidado.
UF4:
Conocer la metodología de análisis de problemas éticos.
Conocer los principales elementos de la deliberación moral.
Conocer las herramientas para el análisis de casos.