Introducción a la bioética en instituciones sociosanitarias


Introducción a la bioética en instituciones sociosanitarias

Código de curso: 20222078

 

Proveedor:

 

Duración: 10 horas

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 75,0084,07
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Con este curso podrás integrar en tu labor la dimensión ética en el cuidado a las personas dependientes institucionalizadas, conocer los “principios de la bioética” aplicados al cuidado en instituciones sociosanitarias, aprenderás a identificar los problemas éticos que surgen en la práctica profesional y conocerás la metodología y las herramientas de análisis de problemas éticos.

 

 

 

Más Información
SKU: 20220795-2 Categorías: , , ,

OBJETIVOS

Objetivos generales:
• Integrar la dimensión ética en el cuidado a las personas dependientes institucionalizadas
• Aprender a identificar problemas éticos frecuentes
• Incorporar nociones básicas para la deliberación y el discernimiento en equipos de trabajo

Objetivos específicos:
UF1:
Conocer cuál es el origen de la Bioética.
Definir y desarrollar los llamados “principios de la bioética” aplicados al cuidado en instituciones sociosanitarias.
Conocer la nueva perspectiva que la ética del cuidado otorga a las profesiones dedicadas al cuidado de personas.
Conocer y valorar la importancia de las habilidades de comunicación en el ámbito del cuidado institucional.

UF2:
Identificar los problemas éticos que surgen en la práctica profesional.
Conocer cuáles son los problemas éticos más habituales vinculados al principio de autonomía.
Conocer los problemas éticos vinculados al derecho a la información.
Saber qué es un documento de voluntades anticipadas y cómo se articula.
Identificar los límites de la intervención en casos complejos.

UF3:
Conocer el significado de vulnerabilidad humana y sus implicaciones.
Distinguir los conceptos de intimidad, privacidad y confidencialidad.
Conocer las diferentes situaciones de maltrato que pueden darse en las instituciones sociosanitarias.
Proponer actuaciones dirigidas a la prevención de malos tratos desde la ética del cuidado.

UF4:
Conocer la metodología de análisis de problemas éticos.
Conocer los principales elementos de la deliberación moral.
Conocer las herramientas para el análisis de casos.

CONTENIDOS

UF1. INTRODUCCIÓN A LA BIOÉTICA
1.1.Introducción y objetivos
1.2. Bioética: Ética de la vida
1.3. La dignidad como punto de partida
1.4. Los principios de la Bioética
1.5. Ética del cuidado y Humanización

UF2. PROBLEMAS ÉTICOS EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS
2.1. Introducción y objetivos
2.2. Los problemas éticos más frecuentes
2.3. El respeto a la autonomía

UF3. VULNERABILIDAD Y ÉTICA DEL CUIDADO
3.1. Introducción y objetivos
3.2. La vulnerabilidad
3.3. Intimidad, privacidad, confidencialidad
3.4. El manejo de la información sentible
3.5. Los datos de carácter personal
3.6. Los malos tratos en instituciones
3.7. Prevención de malos tratos
3.8. Los CEA como recurso asistencial y de prevención

UF4. CÓMO ABORDAR LOS CONFLICTOS ÉTICOS
4.1. Introducción y objetivos
4.2. Como abordar los conflictos éticos
4.3. La deliberación Bioética
4.4. Metodología Bioética
4.5. Herramientas para la toma de decisiones
4.6. Otros modelos de deliberación bioética

Scroll hacia arriba