Excelencia en la detección, prevención y cuidados de los síndromes geriátricos


Excelencia en la detección, prevención y cuidados de los síndromes geriátricos

Código de curso: 20233875

 

Proveedor:

 

Duración: 4 horas

Próxima Convocatoria: 22/11/2023 - 04/12/2023

Precio: 30,0033,63
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Este curso está destinado a personal de atención directa y auxiliares, pertenecientes al área de la atención sanitaria.

La modalidad de este curso es online.

 

Más Información
SKU: 20230048 Categorías: ,

Objetivos

Objetivos generales:

Adquirir los conocimientos básicos de cada uno de los síndromes geriátricos para saberlos identificar o detectar.

Desarrollar habilidades prácticas para prevenir la aparición de cada síndrome geriátrico o sus complicaciones.

Conocer las pautas básicas más importantes de actuación ante la aparición de cada síndrome geriátrico.

Identificar los aspectos a registrar para realizar un buen seguimiento de cada síndrome geriátrico.

 

Objetivos específicos:

UF 1

  • Conocer la importancia de la actividad física y de una adecuada nutrición y su relación directa en la prevención de síndromes geriátricos como la fragilidad, sarcopenia, caídas, inmovilidad, úlceras por presión, estreñimiento y desnutrición.
  • Identificar las actuaciones correctas a realizar en personas con riesgo de caídas y en personas con episodios de caídas.
  • Conocer los diferentes estadíos de úlceras por presión y las pautas correctas de actuación, para prevenir su evolución y complicaciones.
  • Aplicar buenas prácticas de promoción de continencia urinaria y de prevención de incontinencia urinaria en personas en situación de riesgo.
  • Promover hábitos saludables en actividad física y nutrición, como aspectos claves en la calidad de vida de las personas y para mantener una buena situación funcional.
  • Identificar las relaciones entre los síndromes geriátricos clínico-funcionales, tanto en aspectos preventivos, como en las actuaciones para su mejora.
  • Evitar las complicaciones en los síndromes geriátricos de patrón funcional (cascada de desastres), que generan situaciones de un mayor deterioro, nuevas enfermedades o infecciones y aparición de situaciones graves que ponen en peligro la vida de las personas.

 

UF 2

  • Detectar a personas con limitaciones sensoriales para derivar a una valoración profesional y tratamiento adecuado.
  • Conocer la importancia de la actividad mental y de la relación social con otras personas, en la prevención de síndromes geriátricos de patrón cognitivo o afectivo, como la depresión, delirium, deterioro cognitivo o demencias.
  • Conocer los aspectos que influyen en un sueño adecuado y evitar los aspectos que afectan el sueño, tanto de hábitos, como los ambientales.
  • Promover hábitos saludables a nivel afectivo, cognitivo y social, como aspectos claves de calidad de vida.
  • Conocer el delirium para comprender su evolución y la necesidad de tratar la enfermedad aguda que origina esta descompensación cognitiva transitoria.
  • Identificar actividades y actuaciones prácticas, para llevar a cabo en la vida cotidiana de personas con deterioro cognitivo o demencia, especialmente los aspectos prácticos de comunicación y actuación ante alteraciones de conducta.
  • Identificar y evitar situaciones de riesgo en personas con alteraciones afectivas o cognitivas, como las salidas no controladas o los intentos de suicidio.

Contenido

UF 1 Síndromes geriátricos clínico-funcionales:

1.1. Introducción y objetivos.

1.2. Fragilidad.

1.3. Caídas.

1.4. Úlceras de la piel por presión (upp).

1.5. Incontinencia urinaria.

1.6. Inmovilidad.

1.7. Estreñimiento.

1.8. Desnutrición-deshidratación.

 

UF 2 Síndromes geriátricos sensoriales, centrales, afectivos y cognitivos:

2.1. Introducción y objetivos.

2.2. Deterioro sensorial.

2.3. Insomnio.

2.4. Depresión.

2.5. Delirium.

2.6. Deterioro cognitivo y demencias.

Scroll hacia arriba