Trabajo en equipo y familias


Trabajo en equipo y familias

Código de curso: 20233848

 

Proveedor:

 

Duración: 6 horas

Próxima Convocatoria: 20/11/2023 - 11/12/2023

Precio: 45,0050,44
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Con este curso los asistentes tomaran conciencia de la importancia del trabajo en equipo en el ámbito sociosanitario, y obtendrán los conocimientos necesarios para mejorar sus habilidades relacionales.

Más Información

OBJETIVOS

  • Analizar el trabajo en equipo como una fórmula competitiva de trabajo en el entorno laboral actual.
  • Estudiar la diferencia del grupo con el equipo.
  • Conocer todos aquellos aspectos que hace a un equipo eficaz.
  • Entender la importancia de la cohesión como pensamiento de equipo.
  • Identificar las etapas de constitución de equipos de trabajo.
  • Saber las características que diferencian a los equipos de otras formas de trabajo.
  • Aplicar en el entorno de trabajo aquellas técnicas y herramientas más eficaces para trabajar en equipo.
  • Saber las herramientas de gestión de reuniones.
  • Conocer las formas de gestión adecuada de conflictos.
  • Analizar e implementar técnicas de motivación y gratificación para el equipo de trabajo.
  • Conocer las repercusiones que los cuidados tienen sobre la salud de los familiares.
  • Identificar las áreas de sobrecarga emocional.
  • Identificar los diferentes tipos y formas de cuidado.
  • Conocer herramientas para prevenir el síndrome del cuidador.
  • Desarrollar intervenciones con familiares tanto a nivel individual como colectivo.
  • Conocer herramientas de trabajo con familiares en el entorno residencial.
  • Conocer la figura del profesional de referencia como nexo de unión entre familia, residente y residencia.

CONTENIDOS

UNIDAD FORMATIVA 1. EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

  1. Introducción. Las diferencias entre grupo de trabajo y equipo de trabajo.
  2. La justificación del trabajo en equipo.
  3. La delegación de competencias.
  4. La cohesión del equipo.
  5. El peligro del pensamiento en equipo.
  6. Las etapas de la constitución de equipos.
  7. Las cinco “C” del trabajo en equipo.
  8. El liderazgo y otros roles dentro del equipo.
  9. Las competencias para el trabajo en equipo: El miembro “ideal”.
  10. Equipo eficaz vs. Ineficaz
  11. El equipo sociosanitario.

 

UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO

  1. Introducción. Dificultades y conflictos.
  2. Reuniones eficaces.
  3. Motivación y gratificaciones.

 

UNIDAD FORMATIVA 3. LOS FAMILIARES CUIDADORES

  1. Introducción.
  2. Problema de los cuidadores.
  3. Tipos de cuidadores.
  4. Perfil de los cuidadores.
  5. Áreas de sobrecarga del cuidador principal.
  6. Razones por las cuáles se decide cuidar.

 

UNIDAD FORMATIVA 4. REPERCUSIONES EN LA SALUD Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

  1. Introducción.
  2. Síndrome del cuidador. Principales problemas.
  3. Principales problemas psicológicos del cuidador.
  4. Trabajo con la familia. Pautas generales.
  5. Intervenciones con familiares.
  6. Ejercicio de trabajo para familiares.
  7. Momentos críticos para tomar decisiones.
  8. La familia ante el ingreso en residencia.
  9. Profesional de referencia.
Scroll hacia arriba