Objetivos
UF 1
- Enseñar qué es una emergencia sanitaria, y que es la reanimación cardiopulmonar básica, el soporte vital y la cadena de supervivencia.
- Formar al alumno sobre cómo alertar a los servicios de emergencia, o al dispositivo asistencial encargado de atender la situación de PCR.
- Diferenciar el número de atención telefónica a las emergencias, de los servicios de emergencias sanitarios.
- Explicar cómo se realiza una llamada de emergencias, que información hay que transmitir y cómo debe ser realizada.
UF 2
- Identificar las situaciones de PCR, ausencia de respiración, y asfixia por obstrucción de vía aérea. Aplicar técnicas de reanimación Cardiopulmonar Básica (RCPB) de calidad.
- Indicar cómo funciona el corazón de manera normal, y qué sucede cuando se produce una PCR.
- Explicar la secuencia de acciones a realizar para revertir una situación de PCR.
- Proporcionar los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias, para saber reconocer la situación de parada cardíaca, activar los sistemas de emergencia, realizar maniobras de reanimación de calidad, y utilizar de forma segura y eficaz el desfibrilador externo automático.
- Dar información al alumno sobre actividades e intervenciones que se pueden realizar para hacer prevención de las situaciones de PCR.