OBJETIVOS
MÓDULO 1 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: SENSIBILIZACIÓN EN ACP (4H)
Objetivos generales:
- Sensibilizar a los profesionales y familiares sobre la necesidad de la ACP en el centro
- Conocer las fortalezas y debilidades del equipo en la implementación ACP
- Tomar conciencia de la importancia de la historia de vida de los usuarios
- Conocer los detractores y potenciadores de la atención a las personas mayores
- Conocer las necesidades psicológicas de los usuarios
- Cuidar nuestro lenguaje para mejorar la ACP
Objetivos específicos:
UNIDAD FORMATIVA 1
- Conocer los inicios de la AP
- Sensibilizar sobre la ACP
- Conocer los principios teóricos de la ACP
- Mejorar las pautas para la mejora del buen trato
- Conocer los detractores y potenciadores
- Potenciar las buenas prácticas
UNIDAD FORMATIVA 2
- Conocer herramientas para la implementación de la ACP
- Potenciar la sensibilidad ante el manejo de programas y actividades de la ACP
- Mejorar la implementación de estos programas
- Disponer de material practico para el manejo de problemas cotidianos relacionados con la ACP
MÓDULO 2 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: DEMENCIAS Y MANEJO DE
CONDUCTA EN ACP (5H)
- Identificar y reconocer los principales tipos demencias.
- Reconocer los diferentes estadios de evolución de las demencias.
- Identificar los principales signos y síntomas en cada una de ellas.
- Adquirir herramientas para identificar las principales necesidades que presentan las personas con demencias a través de la valoración de geriátrica integral.
- Saber cómo actuar ante las distintas situaciones conflictivas que se presentan en el curso de las demencias: agitación, desorientación, alucinaciones, vagabundeos, delirios, etc.
- Mejorar competencias prácticas para favorecer en bienestar de las personas con demencia.
MÓDULO 3 MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS SUJECIONES: POLIFARMACIA EN ACP (6H)
• Conocer las peculiaridades de la polifarmacia en e mayor como elemento “fragilizador”.
• Familiarizarse con las relaciones entre sujeción física y sujeción química
• Reflexionar sobre las diferencias entre tratamiento psicofarmacológico y la sujeción química
• Profundizar en el conocimiento de los psicofármacos más utilizados en el mayor: indicaciones y peligros.