Curso online Capacitación Snoezelen


Curso online Capacitación Snoezelen

Código de curso: 20222044

 

Proveedor:

 

Duración: 25 horas

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 300,00336,30
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Con este Curso online Capacitación Snoezelen serás capaz de intervenir en las dificultades de integración sensorial en las personas con discapacidad intelectual, demencia y/o Alzheimer, y otros colectivos de personas.

Más Información
SKU: 20222044 Categorías: ,

Curso online Capacitación Snoezelen

El concepto snoezelen asume que el mundo en el que vivimos es una mezcla de sensaciones de luz, de sonidos, de olores, de gustos y de experiencias táctiles variadas. Son sensaciones a las que tenemos acceso a partir de nuestros órganos sensoriales: oído, ojos, nariz, boca, piel.

El espacio snoezelen tiene como uno de sus objetivos el favorecer el uso de los sentidos. Así se facilita la vivencia de experiencias sensoriales ricas y variadas.

El espacio snoezelen es entendido como una sala especialmente adaptada con material técnicamente preparado para proporcionar experiencias sensoriales diversas.

Destacar que el trabajo de estimulación sensorial se puede realizar con medios muy sencillos y en espacios muy variados, sin ser necesario precisar de un ambiente concreto.

El espacio snoezelen como tal, favorece trabajar unos objetivos determinados e individualizados al perfil sensorial de cada persona, además de facilitar la comunicación y la aparición de conductas adaptadas.

Funciones que se pueden promover en un espacio snoezelen (Kwok, 2003):

  • Relajación.
  • Desarrollo de la confianza en uno mismo.
  • Autocontrol.
  • Incentivar la exploración y capacidades creativas.
  • Establecer una buena comunicación.
  • Proporcionar sensación de bienestar y ocio.
  • Promover la capacidad de elección.
  • Aumentar el tiempo de atención y concentración.
  • Reducir cambios y alteraciones conductuales

La formación y capacitación Sonoezelen que presentamos está impartida por profesionales de ISNA-España.

ISNA-España es una asociación sin ánimo de lucro . Está constituida por profesionales cuya misión es difundir, formar, asesorar e investigar la estimulación sensorial y el concepto Snoezelen para mejorar el proyecto vital de cualquier persona.

ISNA España se constituye como organización en noviembre del 2011, en el marco de las III Jornadas Internacionales Snoezelen organizadas por Apasa en Amposta.

Esta asociación tiene establecidos vínculos y alianzas con la Asociación Internacional Snoezelen (ISNA). Destacar que ISNA tiene asociados más de 35 países de alrededor del mundo.

https://www.institutodependencia.edu.es/producto/curso-snoezelen/

 

Curso online Capacitación Snoezelen

OBJETIVOS

1- Ofrecer una perspectiva teórica como base del trabajo en los espacios Snoezelen: sensaciones, sistemas sensoriales.
2- Situar las dificultades de integración sensorial en las personas con discapacidad intelectual, demencia y/o Alzheimer, y otros colectivos de personas.
3- Diferentes aproximaciones en la intervención multisensorial en personas con discapacidad intelectual, y otras personas con alteraciones sensoriales que impliquen también dificultades emocionales y/o conductuales.
O Talleres de estimulación multisensorial
o Actividades acuáticas
o Actividades con animales
o Música, danza…
o Actividades en el entorno que nos rodea
o Espacio Snoezelen
4- Conocer el concepto Snoezelen y la práctica de relación y aproximación que implica.
5- Aprender una “aproximación” diferente a la person a:Intervención Snoezelen 24 horas
6- Valorar las capacidades sensoriales de la persona
7- Establecer el perfil sensorial de la persona
8- Mostrar los elementos de un espacio Snoezelen y la metodología de intervención
9- Vivenciar los efectos de la intervención multisensorial y Snoezelen.

CONTENIDOS

UF1: Sensaciones y Sistemas sensoriales
Formación Snoezelen
1. Introducción
2. Sensaciones
3. Sistemas sensoriales, principios generales
4. Sistema sensorial táctil
5. Sistema sensorial propioceptivo
6. Sistema sensorial vestibular
7. Sistema sensorial visual
8. Sistema sensorial auditivo
9. Sistema sensorial olfativo y gustativo
10. Integración sensorial
11. Estimulación multisensorial

UF2: Valoración sensorial funcional
1. Introducción
2. Valoración sensorial
3. Valoración de capacidades
4. Perfil sensorial
Resumen

UF3: Concepto Snoezelen
1. Introducción
2. Estimulación multisensorial: Snoezelen
3. Intervención Snoezelen
4. Discapacidad intelectual
5. Daño cerebral grave
6. Demencias y personas mayores
7. Enfermedad mental
8. Atención temprana y otras aplicaciones
9. Sala Snoezelen
10. ISNA
Resumen

UF4: Estimulación multisensorial
1. Introducción
2. Estimulación multisensorial
3. Actividades sensoriales
4. Materiales

UF5: Entorno Snoezelen diseño
1. Introducción
2. Consideraciones generales
3. Elementos del espacio snoezelen
4. La persona
5. Cómo diseñar una sala snoezelen
6. Diseño: Seguridad y confortabilidad
7. Diseño: Familiaridad y significado
8. Diseño: Experiencias sensoriales variadas y adecuadas
9. Diseño: Estimulación y relajación
10. Diseño: Control e interacción
11. Diseño: Adecuación al perfil
12. Diseño: Color, luz y arte.
Resumen

UF6: Sala Snoezelen
1. Introducción
2. Sala Snoezelen: cuestiones generales
3. Algunos ejemplos
Resumen

UF7: Sesiones Snoezelen
1. Introducción
2. Programación y objetivos de la sesión
3. Estado de la persona y del profesional
4. Contexto y herramientas
5. Valoración de las sesiones

UF8: Intervención en un espacio Snoezelen
1. Introducción
2. Intervención Snoezelen
3. Diferentes objetivos para diferentes perfiles

TUTOR

Mª José Cid Rodriguez:

Formación Académica:
1987. Universidad de Barcelona. Licenciatura Psicología.
2009: Tesis Doctoral: Estimulación Multisensorial en un espacio snoezelen en personas adultas con grave discapacidad intelectual.
CONGRESO INTERNACIONAL DE SNOEZELEN

Experiencia profesional:
2010. Miembro Junta Directiva ISNA Internacional. Www.isna-msc.org
2011. Presidenta del ISNA en España.
2017. Docente universitaria. Profesora posgrado de Estimulación multisensorial y Snoezelen.
Desde 2008 a Actualidad. Profesora asociada del Departamento de Psicología de la Universidad Rovira y Virgili. Impartición de diversas asignaturas.

Scroll hacia arriba