Prevención de agresiones involuntarias


Prevención de agresiones involuntarias

Código de curso: 20231780

 

Proveedor:

 

Duración: 10 horas

Próxima Convocatoria: 06/06/2023 - 27/06/2023

Precio: 75,0084,08
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

En ocasiones nos encontramos en nuestro centro de trabajo con situaciones conflictivas derivadas de la agitación y agresividad de las personas que están a nuestro cuidado.

Con este curso conocerás como trabajar con la persona vulnerable aprendiendo a tener una actitud adecuada conociendo las técnicas de abordaje verbal, contención y seguridad.

Más Información
SKU: 20231780 Categorías: , ,

OBJETIVOS

UNIDAD FORMATIVA 1 LA PERSONA VULNERABLE

  • Identificar las sensaciones que nos transmiten las personas que atendemos.
  • Aprender a respetar la individualidad de nuestros usuarios.
  • Reconocernos como personas vulnerables también y actuar en consecuencia.
  • Conocer los derechos y deberes de todas las personas que interactúan con nosotros, usuarios y familias.
  • Favorecer la autonomía y toma de decisiones de las personas a nuestro cargo.

 

UNIDAD FORMATIVA 2 ACTITUDES TERAPÉUTICAS

  • Conocer nuestros puntos fuertes y especialmente nuestros puntos débiles en lo referente a la atención que brindamos a las personas atendidas.
  • Identificar las actitudes que no favorezcan la autonomía de los usuarios.
  • Aprender a tener una actitud adecuada en todo momento.
  • Reflexionar acerca de las vivencias de la persona.
  • Saber acercarnos al sufrimiento ajeno y tener una actitud proactiva para mejorar nuestra atención.

 

UNIDAD FORMATIVA 3 DEFINICIONES Y PRÓDROMOS (Indicios)

  • Conocer las definiciones del curso y tener claro los conceptos para no mezclarlos.
  • Captar los indicios que llevan a una persona hacia una escalada verbal y/o agresiva.
  • Poder anticiparse a la escalada agresiva con actitud proactiva.
  • Valorar adecuadamente los indicios que llevan a una persona a aumentar su nivel de ansiedad/agitación.

 

UNIDAD FORMATIVA 4 ABORDAJE VERBAL

  • Conocer las técnicas de afrontamiento verbal y cuando aplicarlas.
  • Saber reconocer el estado de la persona para adaptar nuestro abordaje.
  • Buscar las fuentes de información necesarias para conocer mejor a los usuarios.
  • Aprender a controlar nuestras reacciones y respuestas ante la situación que se plantee.
  • Evitar utilizar actitudes negativas y potenciar las positivas.

 

UNIDAD FORMATIVA 5 CONTENCIÓN Y SEGURIDAD

  • Conocer los pasos a seguir en cada uno de los procedimientos que vamos a aplicar.
  • Saber escoger cada una de las técnicas en el momento adecuado.
  • Aplicar las contenciones de la forma menos traumática posible.
  • Cuidar y estar alerta de los efectos secundarios que tiene la aplicación de estos recursos.
  • Reflexionar sobre los efectos reales que producen estas técnicas en los usuarios.
  • Conocer las medidas a nuestra disposición para velar por la seguridad propia, ajena y del entorno.

 

UNIDAD FORMATIVA 6 RESOLUCIÓN Y REFLEXIÓN FINAL

  • Aprender cómo nuestra actuación influye en las personas a las que atendemos.
  • Mejorar nuestra labor a través de la puesta en común de las actuaciones llevadas a cabo.
  • Reflexionar sobre las posibilidades de mejora de nuestra labor diaria.
  • Dotar al personal auxiliar con herramientas para estimular y reforzar el control postural de los residentes, previniendo e incluso eliminando las sujeciones.
  • Formar al personal de la residencia en la prevención de sujeciones.
  • Dotar al personal de herramientas de valoración e intervención para la Activación Postural de los residentes en los momentos pasivos.
  • Implantar una metodología eficaz y eficiente de Activación Postural de los residentes.

CONTENIDOS

UNIDAD FORMATIVA 1 – LA PERSONA VULNERABLE

  • Introducción y objetivos
  • Marco de Atención

 

UNIDAD FORMATIVA 2 – ACTITUDES TERAPÉUTICAS

  • Introducción y objetivos
  • Toma de conciencia
  • Reflexiones sobre la Mala Praxis
  • Vivencias Positivas. Relación terapéutica
  • Experiencias subjetivas. La Voz de la Angustia

 

UNIDAD FORMATIVA 3 – DEFINICIONES Y PRÓDROMOS (Indicios)

  • Introducción y objetivos
  • Definiciones
  • Pródromos

 

UNIDAD FORMATIVA 4 – ABORDAJE VERBAL

  • Introducción y objetivos
  • Trabajo previo
  • Actitud del profesional en el abordaje
  • Abordaje verbal
  • Abordaje verbal: Actitudes positivas y negativas
  • Abordaje verbal: Método (Cómo y de qué hablar)
  • Abordaje verbal: Enfriamiento (entre silencios y ausencias)
  • Abordaje verbal: Resolución verbal
  • Abordaje verbal: Límites y pactos (el arte de la negociación)
  • Abordaje verbal: Fracaso. Otras opciones (La deshumanización consensuada)

 

UNIDAD FORMATIVA 5 – CONTENCIÓN Y SEGURIDAD

  • Introducción y objetivos
  • Contención química o farmacológica
  • Aislamiento
  • Contención física
  • Contención mecánica
  • Seguridad del usuario
  • Seguridad del profesional
  • Seguridad del entorno

 

UNIDAD FORMATIVA 6 – RESOLUCIÓN Y REFLEXIÓN FINAL

  • Introducción y objetivos
  • Resolución
  • Reflexión final. La postura y las sujeciones.
  • El equilibrio en posición sedente.
  • Activación postural del residente.
  • Dinamización de momentos pasivos.
  • Ejercicios posturales, de fuerza y de rango de movimiento articular del tronco.
Scroll hacia arriba