“Curso online de Primeros Auxilios”
¿Qué son los primeros auxilios?
Son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.
Primeros auxilios en Urgencias y emergencia:
La definición de urgencia según la OMS es aquella patología cuya evolución es lenta y no necesariamente mortal, pero que debe ser atendida en máximo 6 horas. Así pues, para poder definir una urgencia es preciso que el paciente padezca una enfermedad, que sin el tratamiento adecuado evolucione en un periodo de tiempo mas o menos amplio hasta comprometer su vida.
Emergencia según la OMS es aquel caso en que la falta de asistencia conduciría a la muerte en minutos y en el que la aplicación de primeros auxilios por cualquier persona es de importancia vital. Otras definiciones hablan de un tiempo menor a 1 hora hasta llegar a la muerte o la puesta en peligro de forma mas o menos inmediata de la vida de una persona o la función de sus órganos.
Número 112 de emergencia
El número de teléfono 112 está establecido como un número único de asistencia al ciudadano ante cualquier tipo de emergencia (sanitaria, de extinción de incendios y salvamento o seguridad ciudadana) en la Unión Europea, Colombia y en la Ciudad de Guayaquil, en Ecuador.
Es una numeración gratuita, y prefijada. Los teléfonos móviles pueden llamar al 112 siempre que haya cobertura GSM de algún operador, sea éste o no quien presta el servicio al llamante, porque todas las redes atienden este tipo de llamadas gratuitamente.
Primeros auxilios: objetivos
Evitar la muerte o conservar la vida de una víctima.
Impedir el agravamiento de las lesiones.
Evitar el agravamiento de las lesiones producidas.
Aliviar el dolor.
Evitar infecciones o lesiones secundarias.
Ayudar o facilitar la recuperación del lesionado.
Garantizar el traslado de un accidentado.
Intervención a través de la Conducta P.A.S.https://www.aprendemergencias.es/salud-y-primeros-auxilios/conducta-pas/
Objetivos
• Conocer el procedimiento de actuación en caso de accidentes.
• Conocer los diferentes tipos de lesiones.
• Actualizarse en materia de primeros auxilios.
• Asumir la capacidad de ayudar a un accidentado.
• Interiorizar de forma práctica el protocolo de actuación de primeros auxilios.
Desarrollar el sentido de comprensión y ayuda hacia los demás (ponerse en el
lugar del otro-empatía).
• Adquirir conocimientos básicos en anatomía y fisiología humanas.
• Conocer la legislación básica referente a primeros auxilios.
Contenidos
1. – Los primeros auxilios
• Consideraciones generales
• Definición
• Legislación
2- Fundamentos de anatomía y fisiología humana
• El sistema óseo
• El sistema articular
• Sistema cardiovascular
• El sistema respiratorio
• El sistema nervioso
• El sistema muscular
• El aparato digestivo
• El aparato genital
3.-¿Qué es lo que debo realizar ante un accidente?
Actuación general ante una situación de emergencia
• Asegurar la seguridad del accidentado: proteger
• Valorar el estado del accidentado
• Buscar ayuda: alertar
• Administrar los primeros auxilios: socorrer
Actuación específica ante casos concretos
• ¿Qué debemos hacer en caso de … accidente de tráfico?
• ¿Qué debemos hacer en caso de … casa incendiada?
• ¿Qué debemos hacer en caso de … accidente eléctrico casero?
4..La evaluación primaria
• Exploración de la consciencia y respiración
• Evaluación secundaria
• Nivel de consciencia
• Estado de la respiración
• Estado del pulso
• Estado del resto del cuerpo
• Valoración de los antecedentes
5-Soporte vital básico (SVB)
• ¿Qué es el SVB?
• Importancia del correcto SVB
• Secuencia del SVB en adultos: el “Algoritmo Universal de Reanimación”
SVB para el niño: diferencias del “Algoritmo Universal de Reanimación”
• SVB en niños (de 1 año a la pubertad)
• SVB en lactantes (de 0 a 1 años)
6.-Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño: atragantamiento
• Importancia de su tratamiento
Tipos de obstrucción
• OVACE que provoca obstrucción ligera de la vía aérea
• OVACE que provoca obstrucción severa de la vía aérea
• Secuencia de OVACE en el adulto y niños mayores de 1 año de edad
• Secuencia de OVACE en lactantes
7. -La posición lateral de seguridad (PLS) y otras posiciones de espera y transporte
• Posición lateral de seguridad
• Otras posiciones de espera y transporte
8. -Traumatismos
. Traumatismos en los tejidos blandos: Heridas, Contusiones
•Traumatismos en el cráneo, cara y columna vertebral: Traumatismos craneales, Traumatismos en la cara, Traumatismo en la columna vertebral.
• Traumatismos en el tórax
• Traumatismos en el abdomen
9.-Lesiones en las extremidades y su inmovilización
• Esguince
• Luxación
• Fractura
• Inmovilizaciones
• Inmovilización de la extremidad superior e inferior
• Fractura del fémur, tibia y/o peroné
• Fractura del tobillo
10.–Traumatismos físicos por calor y frío Traumatismos físicos por calor
- Quemaduras
- Tratamiento del gran quemado Tratamiento de la quemadura l eve
- Insolaciones Golpe de calor
- Traumatismos físicos por frío
- Congelaciones Hipotermias
11.-Hemorragias, shock y lesiones en ojos, nariz y boca Hemorragias
- Hemorragias externas
- Hemorragias internas
- Hemorragias exteriorizadas: hemorragias por el oído, hemorragias nasales, hemorragia por la boca, hemorragias anales, hemorragias vaginales.
- Shock
- Lesiones en ojos, nariz y oídos
- Lesiones en los ojos Lesiones en los oídos Lesiones en la nariz
12-Electrocuciones
13-Alteraciones de la consciencia
14- Intoxicaciones y mordeduras y picaduras de animales Intoxicaciones
- Actuación general ante un intoxicado Actuaciones ante casos concretos de intoxicación
- Entrada por vía digestiva Entrada por vía respiratoria Entrada por vía mucosa
- Mordeduras y picaduras de animales Picaduras
- Mordeduras