FCOM01 – Manipulación alimentaria – Certificación Acofesal


FCOM01 – Manipulación alimentaria – Certificación Acofesal

Código de curso: 20230772

 

Proveedor:

 

Duración: 4 horas

Próxima Convocatoria: 27/06/2023 - 11/07/2023

Precio: 30,0033,63
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Con este curso se adquieren los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de trabajo un correcto comportamiento y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de Industrias Alimentarias, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite.

Más Información
SKU: 20230772 Categorías: ,

OBJETIVOS

UNIDAD FORMATIVA 1 : CALIDAD ALIMENTARIA

  • Identificar en qué consiste el concepto de calidad alimentaria.
  • Clasificar los alimentos según su composición y su función e identificar los criterios de calidad de los alimentos.

UNIDAD FORMATIVA 2. ALIMENTOS: ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN

  • Distinguir las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos e identificar las medidas de prevención.
  • Reconocer la diferencia entre intolerancias y alergias alimentarias.
  • Concienciar a los alumnos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos.

UNIDAD FORMATIVA 3. CRECIMIENTO MICROBIANO

  • Conocer los factores que afectan al crecimiento de los microorganismos.

UNIDAD FORMATIVA 4. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOS

  • Identificar cuál es el papel del Manipulador de alimentos y sus responsabilidades.

UNIDAD FORMATIVA 5: SISTEMAS DE AUTOCONTROL

  • Adquirir los conocimientos básicos correspondientes a los Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)
  • Reconocer qué son los Planes generales de higiene y las prácticas que forman parte del Plan de Buenas Prácticas de Manipulación.

UNIDAD FORMATIVA 6: CONTROL DE ALÉRGENOS

  • Conocer cuáles son los alérgenos alimentarios y los principios para su gestión.
  • Aplicar el registro de información sobre alérgenos.

CONTENIDOS

  • UNIDAD FORMATIVA 1: Calidad alimentaria
  • UNIDAD FORMATIVA 2: Alimentos: alteración y contaminación.
  • UNIDAD FORMATIVA 3: Crecimiento microbiano
  • UNIDAD FORMATIVA 4: Manipulación higiénica de los alimentos
  • UNIDAD FORMATIVA 5: Manipulación higiénica de los alimentos
  • UNIDAD FORMATIVA 6: Control de alérgenos

PROFESORA

ESTEFANÍA MATA

FORMACIÓN ACADÉMICA:
Grado universitario en Nutrición humana y dietética.
Máster universitario en Química agrícola y nuevos alimentos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Nutricionista. Asesoramiento.
Formadora en áreas de nutrición, higiene, salud y cocina saludable.
Investigadora en sector alimentos.

 

Scroll hacia arriba