CAPACITACION SNOEZELEN MÓDULO 1
Código de curso: 20232345
Proveedor:
Duración: 25 horas
Próxima Convocatoria: 06/11/2023 - 12/12/2023
Precio: 300,00€ – 336,30€
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.
FTF en colaboración con MARÍA JOSÉ CID, Formadora acreditada por ISNA (Asociación Internacional de Snozelen), lanzan esta formación de Capacitación en Snoezelen compuesta por 3 módulos que, una vez superados, llevará al participante a obtener el Certificado de la Asociación que le acredite como experto.
A lo largo del curso Mª José te acompañará en la adquisición de conocimientos y capacidades de este módulo.
Una vez superado el curso obtendrás el Certificado de conocimiento con el sello del ISNA.
Esta formación se enmarca dentro del reconocimiento y homologación de Capacitación Internacional en Estimulación Multisensorial y Snoezelen, ISNA (International Snoezelen Association, www.isna-mse.org, ). Una vez finalizados los 3 módulos de formación se ofrece una titulación internacional con el reconocimiento de ISNA.
La formación consta de 3 módulos (20 horas presenciales + 5 trabajo del alumno en cada uno de ellos). Total 75 horas formación.
La formación globalmente tiene un 50% de contenido teórico y un 50% de contenido práctico.
Se recomienda realizar los 3 módulos con un período entre cada uno de ellos para así poder implementar los conocimientos y prácticas de intervención aprendidos en cada módulo antes de realizar el siguiente.
NO TE QUEDES SIN PLAZAS ¡PREGÚNTANOS!
Importe máximo bonificable por Fundae en módulo I: 187,50€
Más Información
OBJETIVOS
- Ofrecer una perspectiva teórica como base del trabajo en los espacios Snoezelen: sensaciones, sistemas sensoriales.
- Situar las dificultades de integración sensorial en las personas con discapacidad intelectual, demencia y Alzheimer, y otros colectivos de personas.
- Diferentes aproximaciones en la intervención multisensorial en personas con discapacidad intelectual, y otras personas con alteraciones sensoriales que impliquen también dificultades emocionales y conductuales.
- Conocer el concepto Snoezelen y la práctica de relación y aproximación que implica.
- Aprender una aproximación diferente a la persona a Intervención Snoezelen 24 horas.
- Valorar las capacidades sensoriales de la persona.
- Establecer el perfil sensorial de la persona.
- Mostrar los elementos de un espacio Snoezelen y la metodología de intervención.
CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1: Sensaciones y Sistemas sensoriales
- Introducción
- Sensaciones
- Sistemas sensoriales, principios generales
- Sistema sensorial táctil
- Sistema sensorial propioceptivo
- Sistema sensorial vestibular
- Sistema sensorial visual
- Sistema sensorial auditivo
- Sistema sensorial olfativo y gustativo
- Integración sensorial
- Estimulación multisensorial
UNIDAD FORMATIVA 2: Valoración sensorial funcional
- Introducción
- Valoración sensorial
- Valoración de capacidades
- Perfil sensorial
UNIDAD FORMATIVA 3: Concepto Snoezelen
- Introducción
- Estimulación multisensorial: Snoezelen
- Intervención Snoezelen
- Discapacidad intelectual
- Daño cerebral grave
- Demencias y personas mayores
- Enfermedad mental
- Atención temprana y otras aplicaciones
- Sala Snoezelen
- ISNA
UNIDAD FORMATIVA 4: Estimulación multisensorial
- Introducción
- Estimulación multisensorial
- Actividades sensoriales
- Materiales
UNIDAD FORMATIVA 5: Entorno Snoezelen diseño
- Introducción
- Consideraciones generales
- Elementos del espacio snoezelen
- La persona
- Cómo diseñar una sala snoezelen
- Diseño: Seguridad y confortabilidad
- Diseño: Familiaridad y significado
- Diseño: Experiencias sensoriales variadas y adecuadas
- Diseño: Estimulación y relajación
- Diseño: Control e interacción
- Diseño: Adecuación al perfil
- Diseño: Color, luz y arte.
UNIDAD FORMATIVA 6: Sala Snoezelen
- Introducción
- Sala Snoezelen: cuestiones generales
- Algunos ejemplos
UNIDAD FORMATIVA 7: Sesiones Snoezelen
- Introducción
- Programación y objetivos de la sesión
- Estado de la persona y del profesional
- Contexto y herramientas
- Valoración de las sesiones
UNIDAD FORMATIVA 8: Intervención en un espacio Snoezelen
- Introducción
- Intervención Snoezelen
- Diferentes objetivos para diferentes perfiles
DOCENTE
MARÍA JOSÉ CID
Formadora acreditada por ISNA (International Snoezelen Association) en Estimulación Multisensorial y Snoezelen. Ofrece asesoramiento y acompañamiento a profesionales e instituciones que atienden a personas con dependencia y/o vulnerabilidad (demencias y Alzheimer, enfermedad mental, atención temprana, diversidad funcional, etc.).
Directora – Formadora HUMANITUDE España.