CAPACITACIÓN SNOEZELEN MÓDULO 2
Código de curso: 20230056
Proveedor:
Duración: 25 horas Presencial / Videoconferencia
Próxima Convocatoria: Consultar
Precio: 350,00€ – 392,32€
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.
Esta formación se enmarca dentro del reconocimiento y homologación de Capacitación Internacional en Estimulación Multisensorial y Snoezelen. ISNA (International Snoezelen Association, www.isna-mse.org, ). Una vez finalizados los 3 módulos de formación se ofrece una titulación internacional con el reconocimiento de ISNA.
La formación consta de 3 módulos (20 horas presenciales + 5 trabajo del alumno en cada uno de ellos). Total 75 horas formación y la metodología cuenta con un 50% de contenido teórico y un 50% de contenido práctico. Se recomienda realizar los 3 módulos con un período entre cada uno de ellos para así poder implementar los conocimientos y prácticas de intervención aprendidos en cada módulo antes de realizar el siguiente.
Cada uno de los módulos está tutorizado/impartido por María José Cid Rodríguez, Instructora acreditada por al ISNA. Ella te acompañará durante todo el proceso de aprendizaje y capacitación.
Coste del curso: 350€ (máximo bonificable 260€).
NO TE QUEDES SIN PLAZAS ¡PREGÚNTANOS!
Más Información
Objetivos
- Entender la importancia del trabajo sensorial a nivel neurofisiológico: importancia de los procesos sinápticos. La plasticidad cerebral.
- Conocer los efectos de la estimulación sensorial en el funcionamiento neurológico en personas en situación de discapacidad intelectual, Alzheimer, demencias y otros.
- EL ACOMPAÑAMIENTO: El profesional y su rol en la generación de una vida plena a la persona.
- ENTORNOS: el día a día de la persona. El entorno como generador de bienestar o fuente de malestar…
- Problemas de conducta: analizarlos desde la “mirada sensorial y de entornos adecuados”. Análisis multimodal.
- Conocer la importancia del lenguaje corporal en la intervención multisensorial.
- Practicar la importancia del lenguaje del cuerpo y sus consecuencias en la intervención.
- Observar diferentes sesiones de intervención Snoezelen.
- Conocer herramientas de evaluación y valoración de las capacidades y sensibilidades sensoriales de la persona.
Contenido
- Sistemas sensoriales: neurofisiología – plasticidad cerebral
- Aplicación práctica por sensorios de la estimulación multisensorial
- Análisis problemas conducta
- Etiología humana: la persona que conduce la sesión
- Importancia del acompañamiento
- Vivencias prácticas en acompañamiento
- Prácticas de etología humana
- Los entornos
- Evaluación
Profesores
MARÍA JOSÉ CID
Formadora acreditada por ISNA (International Snoezelen Association) en Estimulación Multisensorial y Snoezelen. Ofrece asesoramiento y acompañamiento a profesionales e instituciones que atienden a personas con dependencia y/o vulnerabilidad (demencias y Alzheimer, enfermedad mental, atención temprana, diversidad funcional, etc.).
Directora – Formadora HUMANITUDE España.