Buen trato en el marco de la ACP


Buen trato en el marco de la ACP

Código de curso: 20201020

 

Proveedor:

 

Duración: 4 horas

Próxima Convocatoria: Consultar

Precio: 30,0033,63
*Si eres trabajador del sector y vas a bonificar el curso a través de FUNDAE consúltanos.

Con este curso conocerás en qué consiste el buen trato así como los principios básicos de la atención centrada en la persona.

Más Información
SKU: 20222010 Categorías: ,

Objetivos

Objetivos generales:
• Conocer en qué consiste el Buen trato hacia personas mayores en instituciones.
• Conocer e identificar factores que fomentan o no el buen trato.
• Conocer y aprender estrategias para potenciar el buen trato.

Objetivos específicos:
UF 1
• Describir el cambio respecto al modelo de cuidado de larga duración.
• Conocer los principios básicos de la atención centrada en la persona.
• Conocer en qué consiste en buen trato a personas mayores.
• Conocer las tipologías relacionadas con el buen trato a mayores.

UF 2
• Conocer los factores relacionados con los usuarios.
• Conocer los factores relacionados con los profesionales.
• Conocer los factores relacionados con el contexto.

UF 3
• Conocer los conceptos de prevención primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
• Conocer las estrategias para el buen trato.

Contenidos

UF 1. BUEN TRATO HACIA PERSONAS MAYORES EN INSTITUCIONES. CONCEPTUALIZACIÓN.
1.1. Introducción y objetivos
1.2. Cambio en el modelo de cuidado de larga duración
1.3. Principios básicos de la atención centrada en la persona
1.4. Buen trato a las personas mayores
1.5. Tipologías del buen trato hacia las personas mayores
1.5.1. No victimización
1.5.2. Personalización
1.5.3. Humanización
1.5.4. No infantilización

UF 2. FACTORES QUE FAVORECEN U OBTACULIZAN EL BUEN TRATO
2.1. Introducción y objetivos
2.2. Factores relacionados con los usuarios
2.3. Factores relacionados con los profesionales
2.4. Factores relacionados con el contexto

UF 3. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL BUEN TRATO
3.1. Introducción y objetivos
3.2. Estrategias de prevención
3.3. Estrategias para el buen trato

Tutor

ELENA DE ANDRES JIMENEZ

Formación Académica:
2007 Universidad de Murcia. Licenciada en Psicología
2008 Universidad de Murcia Especialista universitario en Intervención biopsicosocial en Demencias
2010 Diploma Estudios Avanzados (DEA). Perfil general descriptivo de familiares cuidadores de personas con demencias”. Universidad de Murcia.
2015. Universidad de Murcia Máster en Psicología Clínica y de la Salud.Doctorado.

Experiencia profesional:
Mayo 2008_actualidad: Psicóloga. Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias.
2009_Actualidad: Tutora externa de las prácticas curriculares del Grado en Psicología, la Licenciatura de Psicología, del Master de Psicología Clínica y de la Salud y del Master de Psicología de la Intervención Social de la Universidad de Murcia y tutora de prácticas extracurriculares. Universidad de Murcia.

Scroll hacia arriba