OBJETIVOS
Conocer las manifestaciones clínicas, la epidemiología, el diagnóstico y el curso evolutivo (junto con los factores de pronóstico).
Aplicar las principales opciones terapéuticas y las intervenciones para prevenir las recaídas.
Conocer los retos actuales de la esquizofrenia.
Conocer hacia dónde se dirige el interés y la investigación en el ámbito de la esquizofrenia.
CONTENIDOS
UF 1: Introducción
1.1. ¿Ha cambiado el concepto de esquizofrenia?
1.2. Test del capítulo
UF 2: Epidemiología
2.1. Incidencia
2.2. Prevalencia
2.3. Test del capítulo
UF 3: Etiopatogenia
3.1. Concepto
3.2. Teoría neurodesarrollo
3.3. Factores genéticos
3.4. Factores ambientales
3.5. Factores neuroquímicos
3.6. Signos neurológicos
3.7. Factores neuropsicológicos
3.8. Factores anatomopatológicos
3.9. Alteraciones electrofisiológicas (EEG)
3.10. Inflamación
3.11. Test del capítulo
UF 4: Manifestaciones clínicas
4.1. En qué consisten
4.2. Síntomas positivos
4.3. Síntomas negativos
4.4. Síntomas cognitivos
4.5. Síntomas afectivos
4.6. Test del capítulo
UF 5: Curso clínico
5.1. Introducción
5.2. Pródromos
5.3. Estadios
5.4. Test del capítulo
UF 6: Pronóstico
6.1. Factores determinantes
6.2. Test del capítulo
UF 7: Necesidades no cubiertas
7.1. Redefiniendo el concepto
7.2. Test del capítulo
UF 8: Estigma
8.1. El impacto en los pacientes
8.2. Test del capítulo
UF 9: Evaluación psicopatológica y psicométrica
9.1. Introducción
9.2. Evaluación de pródromos
9.3. Evaluación síntomas
9.4. Test del capítulo
UF 10: Patología dual
10.1. Relación entre la esquizofrenia y el consumo de sustancias
10.2. Test del capítulo
UF 11: Diagnóstico
11.1. Entrevistas estructuradas
11.2. Test del capítulo
UF 12: Tratamiento
12.1. Objetivo principal
12.2. Tratamiento farmacológico
12.3. Tratamiento psicológico
12.4. Otros tratamientos
12.6. Test del capítulo
UF 13: Desarrollo plan terapéutico
13.1. Plan de tratamiento
13.2. Prevención de la esquizofrenia
13.3. Pródromos
13.4. Primer episodio psicótico
13.5. Fase aguda
13.6. Fase de estabilización (o postcrisis)
13.7. Fase estable
13.8. Test del capítulo
UF 14: Costes de la esquizofrenia
14.1. La esquizofrenia en números
14.2. Test del capítulo
UF 15: Conclusiones
15.1. Ideas clave
UF 16: Bibliografía
16.1. Bibliografía consultada
16.2. Lecturas recomendadas
UF 17: Glosario