Objetivos
Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar los espacios y elementos de la vivienda que limitan o dificultan la autonomía de las personas, y de asesorar a los usuarios en las soluciones que favorezcan la accesibilidad y el uso de los espacios de la vivienda de la forma más autónoma y segura posible por parte de todas las personas que conviven en el hogar.
Contenidos
1.- La importancia de la vivienda en la independencia de las personas
Introducción
Dificultades que generan las actividades cotidianas
Dificultades para desplazarse: dificultades de desplazamiento horizontal y dificultades para salvar desniveles
Dificultades de uso: dificultades de alcance y dificultades de control
Dificultades que encuentra cada grupo de población con relación a la vivienda:
- Personas con movilidad reducida.
- Personas en silla de ruedas.
- Personas con discapacidad sensorial: discapacidad visual y discapacidad auditiva.
- Personas con discapacidad cognitiva.
2.- ¿Qué observar en la vivienda de la persona en situación de dependencia?
Introducción
Dificultades para poder entrar y salir de casa: dificultades en el desplazamiento y dificultades para el uso
Dificultades en el desplazamiento por el interior de la vivienda Dificultades de uso de los equipamientos de la vivienda:
- General
- Cuarto de baño
- Cocina
Espacios necesarios para la deambulación de personas con ayudas técnicas:
- Ayudas técnicas a la movilidad
- Dimensiones de sillas de ruedas
- Medidas necesarias para usuarios de ayudas técnicas a la deambulación: Andadores y bastones , Sillas de ruedas
3.- Los espacios de paso
Introducción
Espacios de paso horizontal
-Puertas
- Manillas y tiradores
- Características de las puertas accesibles
- Tipos de puertas
– Pasillos
-Vestíbulos
Desniveles
-Rampas
- Rampas móviles
- Rampas fijas o de construcción
-Escaleras. Características generales de las escaleras accesibles
4. Sala de estar y dormitorio
Introducción
Acceso y espacios de maniobra en dormitorio y sala de estar
-Dormitorio
- Cama
- Mobiliario
- Otras consideraciones
-Sala de estar- Sala de estar accesible
Ayudas técnicas o productos de apoyo:
-Productos de apoyo en el dormitorio
– Productos de apoyo en la sala de estar
5.- El cuarto de baño
Introducción
Acceso, espacios de maniobra y seguridad
Sanitarios:
- Inodoro
- Lavabo
- Bañera
- Ducha
Otras consideraciones sobre accesibilidad de la bañera
Productos de Apoyo:
- Accesorios para inodoro
- Ducha y baño
Ayudas para la higiene y el cuidado personal
6.-La cocina
Introducción
Condiciones generales de seguridad y accesibilidad . Accesibilidad y seguridad
Áreas de actividad en la cocina
- Zona de preparación de alimentos. Encimeras
- Zona de cocción. Hornos y microondas.
- Cocina
- Consideraciones de diseño y seguridad
Zona de almacenamiento. Diseño. Organización
Zona de lavado
Productos de apoyo en la cocina:
- Productos de apoyo para cocinar
- Productos de apoyo para comer y beber